Vistas de página en total

miércoles, 31 de agosto de 2011

Información Alternativa en Internet

Hace ya tiempo que, creo que todo el mundo, nos damos cuenta que los medios informativos actuales cada vez tienen menor credibilidad. Hay muchos motivos para ello de entre los muchos aspectos podemos resaltar los siguientes:

  • Un aspecto muy claro es que los periódicos no son imparciales, enfocan sus artículos y noticias en función de su orientación. Además esto hace que los ciudadanos tendamos a informarnos en aquellos medios que son afines a nuestra ideología y no queramos muchas veces ver mas allá. Hace falta más neutralidad.
  • Una cosa que a mí personalmente me pone de los nervios, es que desde hace tiempo se viene produciendo un sutil cambio en el lenguaje evitando llamar a las cosas por su nombre con el uso de eufemismos. Sobre este particular hay un articulo muy bueno dentro del libro Reacciona firmado por Rosa María Artal "La sociedad desinformada", que os recomiendo leer. Como ejemplos pensemos un poco de que están hablado realmente cuando dicen "Los Mercados" "Daños Colaterales" "Regulación de plantilla" …
  • Un punto más a resaltar es el pesimismo que se nos transmite desde todos lo medios de comunicación. A veces pienso que no se como podemos seguir viviendo tras leer un periódico o ver un telediario. Señores, también pasan cosas buenas y queremos saberlas.
  • Y por último, todo lo expuesto anteriormente tiene como consecuencia que estemos insensibilizados y con la convicción de que esto no tiene remedio y no podemos hacer nada. Esto es lo mejor para los que nos quieren controlar, unos ciudadanos asustados y dormidos.

¿Y para evitar todo esto que podemos hacer?, pues como siempre últimamente, recurrir a Internet. Buscar medios alternativos para estar informados valorar toda la información en conjunto y sacar nuestras propias conclusiones.


Existen muchos medios digitales en Internet con vocación de independencia (ver este post de Pascual Serrano) y en redes sociales como Twitter, Facebook, YouTube podemos obtener fácilmente testimonios de personas que han vivido un determinado suceso o noticia en primera persona, muchas veces en tiempo real. Tampoco hemos de olvidar los blogs.

Como digo toda esta información hay que valorarla, contrastarla con lo que nos trasmiten los medios masivos y formarnos nuestra propia opinión. Lo principal es que no nos dejemos manipular.

Desde aquí os recomiendo unos cuantos enlaces que suelo visitar:

Periodismo Humano con un claro enfoque en los derechos humanos.
 

Una mirada critica a la actualidad Attac Madrid.

Para insulfarnos un poco de fe en la raza humana,
En positivo. Como reza en su web "buenas noticias e ideas que mejoran nuestro mundo"
 

Y de visita obligada todos los días para ver el mundo con un poco de humor: El Mundo Today.


Espero que os sirva de utilidad este post y si conocéis más medios de información alternativos dejarlos en los comentarios.





No hay comentarios:

Publicar un comentario